Apnav presenta sus actividades para el día mundial de concienciación sobre el autismo

Amparo Fabra junto a Pepa Balaguer y Joan Planells

Amparo Fabra junto a Pepa Balaguer y Joan Planells

APNAV ha convocado hoy a la prensa para informar de las actividades organizadas en torno al Día mundial de concienciación sobre el autismo (el próximo jueves 2 de abril) y para explicar algunos de los problemas que deben afrontar las familias de personas diagnosticadas con TEA (trastornos del espectro autista). Amparo Fabra, presidenta de APNAV, ha estado acompañada en la mesa ante los medios por Pepa Balaguer (presidenta de FEAPS-CV), Joan Planells (presidente del CERMI-CV), Ricardo Peris (presidente de FEAD) y Xavier Edo (presidente de la Plataforma del Voluntariado de la CV), todas ellas, federaciones de asociaciones a las que pertenece APNAV. + Continuar leyendo

Concierto benéfico en Bétera

El coro de Bétera en plena actuación

El coro de Bétera en plena actuación

El pasado sábado 28 el Coro Artístico Musical de Bétera ofreció un concierto benéfico dentro de la campaña «mi amigo especial» organizada por APNAV. Al evento se unió también un conjunto musical del pueblo.

El público asistente, que llenó la sala, pudo disfrutar de una estupenda velada musical y solidaria. Tuvimos ocasión de explicar también, con la ayuda de alguno de nuestros chicos, la labor que cumple APNAV de apoyo a las personas con TEA. + Continuar leyendo

Informaremos a diario de las actividades con ocasión del 2 de abril

Apnav va a realizar una serie de actividades con ocasión del día mundial de concienciación sobre el autismo que se celebra el 2 de Abril de acuerdo con una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo de este blog durante la próxima semana será informarte de la manera más detallada posible del desarrollo de las distintas actividades, entre las que destacan las Jornadas de puertas abiertas en el Centro de día Ángel Rivière y las mesas informativas que instalaremos por la ciudad de Valencia y algunas poblaciones de la provincia. Queremos dar a conocer a la sociedad la problemática del autismo, así como hacer una cuestación que nos permita seguir llevando a cabo nuestras actividades y proyectos. En concreto, este año nos vamos a centrar en conseguir fondos para nuestro centro, el patrimonio material más importante de la Asociación.

Pero nuestro patrimonio humano (familias, voluntarios, colaboradores, simpatizantes…) no es menos importante. Esperamos veros por las distintas actividades participando todos juntos en unos días muy importantes para nuestros hijos e hijas.

Por cierto, en la página del centro puedes acceder a los distintos programas de televisión y reportajes en los que han aparecido tanto padres de la Asociación como algunos de los chicos.